BIENVENIDOS CARRIONINOS!!!

Disfruten de nuestros recuerdos.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

COLEGIO FISCALIZADO
"DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
CUAJONE




RESUMEN ANUAL

AÑO: 2002 DENOMINACIÓN: "Año de la Verdad y la Reconciliación Nacional"

DIRECTOR(A) : Elisban MAnuel Vera
COORDINADOR(A) DE OBE Y ACT: Adelmo Emilio FLores Cruz
ASESOR(A) DE CIENCIAS: Francisco Estrada Ramos


ALUMNOS PRIMARIA:
GRADOS SEC V D TOTAL PROFESOR (A)
1ºGRADO "A" 14 09 23 Valentina Ramos de Huiza
"B"
2ºGRADO " A " 11 08 19 Anibal Sardón Morales
" B "
3ºGRADO " A " 16 09 25 Carmen Valdivia Valdivia
" B "
4ºGRADO " A " 16 17 33 Lucy Paredes de Mendoza
" B "
5ºGRADO " A " 21 15 36 Manuela Napa de Farje
" B "
6ºGRADO " A " 11 13 24 Mario Zegarra Becerra
TOTAL 89 71 160

Sé tú mismo


Nunca debes esforzarte por otra cosa que tú mismo. Ser lo que eres y convertirte en lo que eres capaz de llegar a ser, es el secreto de una vida feliz.
Toda alma viviente tiene diferentes talentos,diferentes deseos,diferentes dificultades. Sé tú mismo.
Trata de ser cualquier otra cosa que no sea tu ser genuino y aunque engañes al mundo entero. será diez mil veces peor que nada.
Nunca desperdicies ningún esfuerzo en elevarte a algo que no eres, por agradar a otros.
Jamás te pongas máscaras falsas para satisfacer tu vanidad. Nunca te esfuerces porque que estimen por tus logros o dejarán de estimarte por ti mismo.
Observa a las plantas y a los animales del campo, como viven. ¿Produce una planta de algodón siquiera una manzana? ¿Alguna vez ha producido un granado una naranja? ¿Acaso intenta volar un león?
Sólo el hombre entre todos los seres vivientes, neciamente se esfuerza por ser distinto de lo que está destinado a ser, hasta que la vida lo marca como un inadaptado.
Los inadaptados son los fracasos del mundo, corriendo siempre tras una carrera más fructifera que jamás se encuentra a menos que miren detrás de ellos.
Tú no puedes escoger tu vocación . Tu vocación te escoge a ti. Haz sido bendecido con capacidades especiales que,son las tuyas.
Úsalas, sean cuales fueren, y no trates de ponerle el sombrero de ningún otro.
Un talentoso conductor de carrozas puede ganar otro y renombre con sus habilidades, pero ponlo a cortar higos y se morirá de hambre.
Nadie puede ocupar tu lugar. Compréndelo y sé tú mismo. No tienes obligaciones de triunfar. Tu única obligación es la de que seas tú mismo. Haz tu mejor esfuerzo en las cosas que mejor haces, y sabrás, en tu alma, que eres el éxito mas grande del mundo


Oy Mandingo

AGRADECIMIENTO

Promotor
F.Jaime Burgos
Auxiliar de Educacion

Al concluir la presente " Revista Carrionina " quiero expresar mis más profundos agradecimientos a los profesores que colaboraron con su granito de arena en la recopilacion de datos y elaboración de la presente .

Elisban Manuel Vera ( Director ) Editorial
Raúl Vargas Vera ( Prof. de Computación ) Impresión
Mario Zegarra ( Prof. de Primaria ) Aporte fotográfico
Rafael Sosa ( Logística ) Aporte fotográfico y logístico
Antonieta Núñez Catacora ( Secretaria ) Aporte fotográfico
María Herrera Chipoco ( Secretaria ) Aporte fotográfico
Esther Hurtado García ( Secretaria ) Aporte fotográfico
Amanda Revilla Sánchez ( Secretaria ) Aporte fotográfico
Olga Ramírez de Rodríguez ( Ex alumna ) Aporte fotográfico
GRACIAS

NO DIGAS ...



No digas...
Todo lo que sabes
No hagas...
Todo lo que puedes
No creas...
Todo lo que oyes
No gastes
Todo lo que tienes



PORQUE :

El que dice...
Todo lo que sabe
El que hace...
Todo lo que puede
El que cree...
Todo lo que oye
El que gasta...
Todo lo que tiene



MUCHAS VECES:


Dice...
Lo que no le conviene
Hace...
Lo que no debe
Juzga...
Lo que no ve
Gasta...
Lo que no tiene






Proverbio Árabe

sábado, 26 de diciembre de 2009

Hechos Trascendentales dentro de los 25 años



Nuestro Centro Educativo "Daniel Alcides Carrión",desde que se inició fue participe de muchos eventos, logrando ubicarse entre uno de los mejores de la Región Mariátegui,a continuación daremos una breve descripción de los eventos obtenidos por los alumnos carrioninos.



FOLKLORE:

En 1984 se participó en el IV FESTIVAL FOLKLÓRICO "ÑUSTA DE ORO" ocupando el primer puesto en el nivel primario con la danza " La Diablada".



En Abril de 1985, el grupo de danzas del colegio queda formalmente constituido a cargo de la dirección artística del profesor Félix Chirinos Ortiz.



Asi, en el mismo año el centro educativo participa en el V FESTIVAL FOKLÓRICO "LA ÑUSTA DE ORO",ocupando el Quinto Puesto en la fase provincial y departamental en el nivel primario con la danza "La Tuntuna" y el tercer puesto en el nivel secundario con la danza "Huaylas".



En 1986, el club de Danzas participa brillantemente en el VI FESTIVAL FOLKLÓRICO "ÑUSTA DE ORO",ocupando el primer puesto en el nivel secundario con la danza "Cacharpaya" .





En 1987, el centro educativo participa en el VII FESTIVAL FOLKLÓRICO "ÑUSTA DE ORO" ocupando en ambos niveles el tercer puesto con la danza "Cacharpaya" .
En el mismo año el club de danzas recibe la invitación de la corporacion departamental de Desarrollo de Moquegua para representar al departamento en las FENACORDES Feria Nacional de Moquegua Departamentales en la ciudad de Lima, donde demostrando su calidad artística dejó muy en alto el nombre de Moquegua y de nuestro colegio a nivel nacional.

En 1988, en centro educativo participó en el VIII FESTIVAL FOLKLÓRICO " ÑUSTA DE ORO DE SANTA FORTUNATA " en la ciudad de Moquegua que no hace más que confirmar el gran nivel artístico que ostenta nuestro club de danzas.

El 16 de Setiembre de 1991 se hace cargo de la direccion artística el profesor Julio César Fuentes Mattus logrando que ese prestigio y nivel artístico del grupo se mantuviese.

CIENCIA:
En enero de 1986 se llevo a cabo la I FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, el CEF "Daniel Alcides Carrión" obtuvo el primer puesto a nivel regional para luego participar en la ciudad de Lima. El trabajo respectivo fue "COLECCION DE MINERALES Y ROCAS" , el que fue realizado por la alumna Ruth Patricia Vargas Anci.
En el año 1987, en la II FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, se logró el primer puesto a nivel departamental para representar en la ciudad de Arequipa. El trabajo representativo fue "INTERCOMUNICADOR SIMPLE" realizado por la alumna Lourdes Marcela Quinceaño Chipana.

CULTURA:
En el año de 1990, el alumno Alcides Quispe Sanca, obtiene el primer puesto en el concurso CAMP RISING "Concurso el Cobre" donde participaron los colegios de las tres áreas de Southern Peru. Logrando así su beca a los EE.UU


DIBUJO:
En el año de 1990 se realizó a nivel nacional el concurso POR LA PAZ, donde el alumno de Sexto grado de primaria Alexander More Cahuapaza se consagra como ganador nacional del mencionado evento.


DEPORTES:
El C.E "Daniel Alcides Carrión" en 1987 participó en el campeonato Inter.Escolar de la Ciudad de Moquegua en todas las disciplinas , logrando sobresalir en :

Voley: Categoría Infantil 12 años. Campeonas
Voley: Categoría Secundaria Juvenil 17 años. Sub campeonas
Futbol: Categoría Juvenil 17 años. Campeones
Atletismo: Se logró e primer puesto a nivel general, donde los alumnos demostraron grandes cualidades, pundonor, fuerza y voluntad.

Himno al Colegio Fiscalizado


"Daniel Alcides Carrión"
¡Siempre arriba estudiante carrionino!
¡Siempre arriba, en el campo de luz y saber!
En tus hombros sostienes la esperanza
De un Perú con grandeza, paz y libertad.
ESTROFA
Profesores y alumnos unidos
Con firmeza,constancia y valor
Forjaremos con el hierro en el yunque
La conquista de: "Nueva Sociedad"
ESTRIBILLO
¡Brillante héroe de salud mundial
eres tú ¡oh! Sin igual Carrión...
triunfante sobre el mal y la mortalidad
te marchaste cual: "Un cristo a seguir"
¡Deber,Acción, Compañerismo
es tu lema diáfana misión
que nutre mi alma de estudiante capaz
y entonar con orgullo esta canción.





Letra: Ex alumno Edwin Farje Valdivia
Música: Profesor Samuel Flores Calizaya

Historia del Lema


DEBER,ACCIÓN,COMPAÑERISMO

Fue en el mes de Setiembre del año 1982, siendo el director , el prof. Elard Rodriguez del Carpio, cuando el colegio tenia 06 años de existencia y no tenía himno, insignia ni lema, que se convocó a concurso para la insignia y lema del colegio.

Como era época de exámenes, el alumnado se dedicó más a ello dejando de lado la convocatoria, acercándose el último día para la entrega de "Lemas", un pequeño grupo de compañeros nos reunimos para inspirarnos en varios de ellos. Entonces surgió la idea de tres palabras que coincidían con las letras iniciales de aquel ilustre estudiante de la medicina Daniel Alcides Carrión, que a la vez era patrono de nuestro colegio, así sería recordado con facilidad; luego vinieron las palabras para cada una de ellas teniendo cuidado de su secuencia, rima y que también recuerden en cada uno de los estudiantes que las tareas emprendidas debe hacerse en base a un alineamiento sencillo pero ordenado; por eso el COMPAÑERISMO, la armonía, buena correspondencia y vínculo entre quienes integramos grupos compañeros, amigos, camaradas de aula, pero teniendo siempre la facultad de ejercer con espíritu dispuesto con la fuerza que un cuerpo obra sobre otro, con esa actitud y postula natural para realizar sus actividades, por eso la ACCIÓN y por último el DEBER,algo que como los alumnos y los hombres estamos obligados a hacer bajo la ley divina y natural de cumplir con nuestros padres y con nosotros mismos, de salir adelante , triunfar en la vida y hacer quedar bien en alto el nombre de nuestro colegio y sentirnos orgullosos de él.

Desde aquel momento, luego del saludo matinal,el brigadier general dice: " Carrioninos buenos dias", el alumnado responde: Buenos Dias, prosigue el brigadier : ¿ Qué propósito nos anima hoy ?. el alumnado responde a viva voz: DEBER,ACCIÓN y COMPAÑERISMO!

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Modificación de la insignia

En el año 1995, se realizó la modificación de la insignia del C.F."Daniel Alcides Carrión" a iniciativa del Sr. Regente Hebert Barreto Fernández (Q.E.P.D) ; basandose en un reglamento que especifica las formas de fondo que deben tener las insignias de Centros Educativos a nivel nacional, a raíz de eso se convocó a un concurso para el nuevo diseño de la nueva insignia a todo el alumnado del Centro Educativo del nivel secundario, conformando un jurado interno con los sgtes. profesores:
Sr. Rusvelt Gómez Salazar (Director)
Sr. Pedro Díaz Orna (Prof. de Educación Artística)
Sra. Silvia Bernal Torreblanca (Educación para el trabajo)
Srta. Margarita Córdova de Freyre (Educación para el trabajo)
Sra.Felix Chirinos Ortiz (Prof. de Danzas) (Q.E.P.D)

Tal es así que salió ganadora la insignia que actualmente portan los alumnos en el uniforme; diseñada por el alumno de ese entonces Hugo Gil Velarde Vilca del Quinto año B de Educación secundaria de la promoción " Javier Heraund ".

Modificación de la insignia

Biografía "Daniel Alcides Carrión" ( 1857-1885)


Carrión nació el 13 de Agosto en la ciudad de Cerro de Pasco. En una pequeña casita de la calle Cruz Verde que aún subsiste, Fue hijo del Dr. Baltasar Carrión y Dolores García y muy pequeño, desde que tenía 8 años de edad, sufrió la repentina muerte de su padre que lo dejó a expensas de su madre la que se consagró a la educación del mártir.
Al cumplir los 13 años, Carrión García vino a Lima y se matriculó en el Colgeio "Nuestra Señora de Guadalupe". En 1874 culminó sus Cuatro Años de Humanidades, Al año sgt. ingresó a la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad San Marcos. En 1879 a los 22 años de edad, se presentó a la facultad de Medicina, pero no logró ingresar. En 1880 accde al primer año de Medicina justo ccuando los chilenos se aprestaban a citiar Lima despues de la campaña de Tacna y Arica.

El 27 de agosto de 1885, a las 10 am. ,Daniel Alcides Carrión se hizo inocular por su amigo, el Dr. Evaristo Chávez, luego de sesudos estudios. Las inoculaciones que le fueron administradas(4 en total), estaban formadas por base de sangre extraída, por rasgaduras de un tumos verrucos de color rojo situado en la regio superciliar derecha de Carmen Paredes.
Su holocausto se realizó teniendo como escenario el antiguo hospital "Dos de Mayo". En su diario Carrión explica que a los 10 minutos de las inoculaciones empezó a sentir una notable comezón con dolores pasajeros.." que desaparecen en 2 horas". Los primeros síntomas de la enfermedad agobian a Carrión, el 17 de Setiembre de 1885, 25 dias después de la inoculación.

Un día después se le detectó taquicardia. Su conciencia se habia perdido completamente.
Yacía inmóvil ante sus amigos de la Universidad que realizaban esfuerzos por salvarle la vida. A las 9:20am. recperó lucidez por un momento, para pronunciar el nombre de uno de sus más queridos colegas: Enrique Mestanza
A las 11 de la noche del mismo día lanzó su último suspiro, breve, profundo y murió.

Daniel Alcides CarriónGarcía dejó de existir a los 28 años de edad en la plenitud de la vida.

Reseña histórica de nuestra insignia

A raíz de la R.M.Z Nº 00226 del 05 de octubre de 1978, que oficializó el nombre de "Daniel Alcides Carrión", se organizó un concurso entre los alumnos, profesores y comunidad en general para escoger el Escudo oficial del plantel. Es así que hubo un jurado calificador integrado por: Profesor Jaime Ortiz de Zeballos(Director Zonal de Educación), Prof. Alfredo Bernal Murillo(Director de Asuntos Educacionales SPCC), Prof. Elard Rodríguez del Carpio( Director del Colegio ), Prof. Soledad Cusicanqui de Venegas y Prof. Enrique Apaza Mamani.
El trabajo ganador fue el del Sr. Eliseo Campano Vizcarra de la Seccion Tornos-Mecanica Mina.

El Sr. Campano describe así su trabajo: El entorno principal es un Blister de cobre, forma donde emerge el sagrado libro que simboliza la educación , iluminada permanentemente por la antorcha del triunfo y la sabiduría, sostenida por un brazo que irradia al mismo tiempo energía y paz; finalmente el lema, el nombre y lugar del colegio.

Reseña Histórica


C.E. “ DANIEL ALCIDES CARRIÓN ”

El C.F. “ Daniel Alcides Carrión ” se encuentra ubicado en el Asiento minero de Cuajote a 3320 m.s.n.m en el centro Poblado de Villa Botiflaca. Distrito de Tacna, Provincia Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua.

Con fecha 14 de abril de 1977 se expide en la ciudad de Tacna la Resolucion Directoral Zonañ N° 000339, cuyo tenor es el sgt :

“ RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 000339 ”, Tacna 14 de Abril de 1977 --- Visto en el expediente N° 001185 de la EMPRESA MINERA SOUTHERN PERU COOPER CORPORATION, pidiendo la creación de Centros Educativos con su respectiva tipología

CONSIDERANDO : Que por Resolución Ministerial N° 7960-76-ED, se aprueba el Convenio Educación N° 042 para la organización y funcionamiento de centros y programas educativos, especificados en el Anexo “ A ” del referido convenio : Qe, es objetivo del Sector Eduacion prioritariamente en las Áreas Rurales y sectores desfavorecidos, tanto en Programas Escolarizados como No Escolarizados.

SE RESUELVE:

1º Crear el Centro Educativo Tipo “E” de EBR de Villa Botiflaca

2º El Director del mencionado Centro Educativo dictará las medidas conducentes al cumplimiento de la presente resolución

3º El egreso que origine el funcionamiento de los Centros Educativos se sujetará a lo estipulado en el referido convenio.

Resolucion emitida por el Sr. Americo Olivares Esquivel,Director de la Zona de Educacion Nº 042 – Tacna.

Es asi que entro en funcionamiento el 14 de Abril de 1977 bajo la dirección del Sr. Elard Wendorff Rodriguez del Carpio hasta el mes de Junio de 1983, quien fue reasignado a la Ciudad de Arequipa.

A partir del 07 de Julio de 1983 hasta el mes de Febrero de 1984 fue Directora Encargada la Sra. Soledad Cusicanqui de Venegas.

Desde el mes de Marzo del mismo año hasta Junio de 1985 encargado de la Direccion fue el Sr. Prof. Rusvelt Ezequiel Gómez Salazar.

Desde Julio de 1985 hasta mediados del mes de Octubre del mismo año tuvo a su cargo la dirección del colegio el Sr. Prof. William Barriga San Román.

Se Resuelve:

1º Autorizar el funcionamiento con horario continuo del Centro Educativo Daniel Alcides Carrión de Villa Botiflaca – Cuajone, en la siguiente forma: 25 horas semanales cronológicas en el Nivel Primario y 30 horas semanales cronológicas en el Nivel Secundario.

2º Responsabilizar a las Direcciones del NEC 01 de Moquegua y del Centro Educativo con referencia al establecimiento del horario de funcionamiento de conformidad con los dispositivos legales en vigencia.

Posteriormente por Resolución Ministerial Nº 257-83-ED se aclaran las normas vigentes aprobadas por R.M. Nº 119-83 donde nuestro centro educativo toma la categoría de Colegio Fiscalizado “Daniel Alcides Carrión”, dicho nombre en honor al Mártir de la Medicina Peruana cuyo aniversario se celebra el 05 de Octubre de cada año.

“ Bodas de Plata ”


Un Anhelo esperado se hace realidad al cumplir 25 años de funcionamiento del Colegio Fiscalizado “ Daniel A. Carrión ” de Villa Botiflaca – Área Cuajote, el personal se complace en poner a vuestro consideración su Revista “ Bodas de Plata ” con el proposito de revelar grafica y literalmente rasgos significativos de nuestra cotridiana labor y por supuesto dejar en los alumnos , padres de familia y comunidad en general un grato recuerdo de la trayectoria de su vida en éste Centro Minero, que guarda en sus entrañas los recuerdos que generan progreso, bienestar y desarrollo.

Deseamos que el mensaje sea una propuesta objetiva para reflexionar sobre la realidad actual que a todos nos afecta, y a la elaboración de un proyecto de “ Educación para la Paz “ , que nos compromete a todos en la construcción de una “ Cultura de Paz ” inspirados en nuestro lema: “ Deber, Acción , Compañerismo ” con el ideal común de forjar un mejor porvenir para la juventud estudiosa del Perú, cuya historia ha sido violentada, como toda la historia de la humanidad; sin embargo, la violencia en el Perú no puede atribuirse a un solo momento histórico. La época actual confirma la existencia de una violencia y se manifiesta en la aguda crisis de valores que generaliza: Corrupción. Terrorismo, abuso del poder, violación de los derechos humanos, etc. La pérdida en la comunidad de su responsabilidad en la situación violenta, la indiferencia y apatía con que se enfrenta este problema

Para que el Perú supere la crisis, se requiere de la concepción y el despliegue de una estrategia de “Educación para la Paz “encaminada a la creación de una sociedad en la que cada peruano pueda desarrollar plenamente sus potenciales que contribuirán a la mejora de la convivencia, a través de tres grandes factores del profesor experto

Conocimiento curricular y pedagógico

Eficiencia para resolver los problemas del aula con imaginación y creativamente

El carácter o de la personalidad conformada por su optimismo pedagógico, entusiasmo y liderazgo

El propósito de nuestra REVISTA es el de constituirse en el medio de comunicación de las inquietudes de los estudiantes, profesores y padres de familia, cuyos sentimientos y acciones no debe verificar solamente nuestras aulas, sino que deben trascender sus límites para convertirse en cordiales mensajes de confraternidad, altruismo y de fe en un mejor porvenir, sirviéndose de ése diálogo permanente e indirecto que es el periodismo.

Al revisar éstas páginas rogamos paséis por alto las deficiencias, pues al ponerlas en vuestras manos lo hacemos con humildad y con la seguridad que ha de merecer su aceptación.

Por: Elisban Manuel Vera

Director