
Carrión nació el 13 de Agosto en la ciudad de Cerro de Pasco. En una pequeña casita de la calle Cruz Verde que aún subsiste, Fue hijo del Dr. Baltasar Carrión y Dolores García y muy pequeño, desde que tenía 8 años de edad, sufrió la repentina muerte de su padre que lo dejó a expensas de su madre la que se consagró a la educación del mártir.
Al cumplir los 13 años, Carrión García vino a Lima y se matriculó en el Colgeio "Nuestra Señora de Guadalupe". En 1874 culminó sus Cuatro Años de Humanidades, Al año sgt. ingresó a la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad San Marcos. En 1879 a los 22 años de edad, se presentó a la facultad de Medicina, pero no logró ingresar. En 1880 accde al primer año de Medicina justo ccuando los chilenos se aprestaban a citiar Lima despues de la campaña de Tacna y Arica.
El 27 de agosto de 1885, a las 10 am. ,Daniel Alcides Carrión se hizo inocular por su amigo, el Dr. Evaristo Chávez, luego de sesudos estudios. Las inoculaciones que le fueron administradas(4 en total), estaban formadas por base de sangre extraída, por rasgaduras de un tumos verrucos de color rojo situado en la regio superciliar derecha de Carmen Paredes.
Su holocausto se realizó teniendo como escenario el antiguo hospital "Dos de Mayo". En su diario Carrión explica que a los 10 minutos de las inoculaciones empezó a sentir una notable comezón con dolores pasajeros.." que desaparecen en 2 horas". Los primeros síntomas de la enfermedad agobian a Carrión, el 17 de Setiembre de 1885, 25 dias después de la inoculación.
Un día después se le detectó taquicardia. Su conciencia se habia perdido completamente.
Yacía inmóvil ante sus amigos de la Universidad que realizaban esfuerzos por salvarle la vida. A las 9:20am. recperó lucidez por un momento, para pronunciar el nombre de uno de sus más queridos colegas: Enrique Mestanza
A las 11 de la noche del mismo día lanzó su último suspiro, breve, profundo y murió.
Daniel Alcides CarriónGarcía dejó de existir a los 28 años de edad en la plenitud de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario